Inicio
/
Blog
/
Protege lo que más importa: claves para crear y gestionar una contraseña segura
En un mundo cada vez más digital, las contraseñas son la primera línea de defensa de tu información personal y profesional. Sin embargo, a menudo no les damos la importancia que merecen y eso puede ser perjudicial. Hoy, Día Mundial de la Contraseña, repasamos por qué es tan importante ser cuidadoso para no cometer errores y cómo crear una contraseña segura, tanto si eres usuario particular como si gestionas una empresa.
La importancia de tener una contraseña segura
Las contraseñas son las llaves de acceso a tus cuentas bancarias, correos electrónicos, redes sociales y a toda la información de tu empresa o personal. Una contraseña débil o mal gestionada puede abrir la puerta a robos de identidad, pérdidas económicas y daños de reputación difíciles de reparar.
¿Sabías que el 81% de las brechas de seguridad se deben a contraseñas robadas o débiles, según estudios recientes?
👉 Proteger tus accesos no es opcional: es esencial para tu seguridad digital y la de tu negocio.
Errores comunes al crear contraseñas y cómo evitarlos
Aunque sabemos que necesitamos contraseñas fuertes, seguimos cometiendo errores muy habituales:
- Usar contraseñas demasiado obvias como «123456» o «password».
- Repetir la misma contraseña en varias plataformas.
- Basarlas en información personal fácil de adivinar (como fechas de nacimiento o nombres de mascotas).
- No actualizarlas nunca o hacerlo solo después de sufrir un problema.
🔁 Consejo práctico: cambia tus contraseñas de forma periódica y no uses la misma para varias cuentas. Si una se ve comprometida, las demás seguirán estando seguras.
Consejos para crear una contraseña segura
Para crear una contraseña segura, hay que seguir algunas buenas prácticas. A continuación, te damos consejos sencillos que puedes aplicar hoy mismo para proteger mejor tus cuentas y datos personales:
- Utiliza frases largas: en lugar de una sola palabra, usa una frase completa con números y símbolos.
- Incluye mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
- Evita patrones fáciles de adivinar como «abcd1234» o «qwerty».
- No uses información personal como nombres o fechas.
Cuanto más larga y compleja sea la contraseña, más difícil será que alguien pueda adivinarla o descifrarla.
💡 Ejemplo de contraseña segura: Lluvia!DeColores_2025
Herramientas para recordar tus contraseñas de forma segura
Como bien hemos comentado, deberíamos tener una contraseña distinta para cada sitio, pero con tantas cuentas diferentes, recordarlas todas puede ser complicado. Para ello, te enseñamos varios gestores de contraseñas que se pueden convertir en tus mejores aliados:
- Bitwarden
- 1Password
- Dashlane
- LastPass
Estos programas almacenan tus contraseñas de forma segura y te permiten generar nuevas contraseñas fuertes automáticamente.
🔎 Importante: activa también la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que puedas, para añadir una capa extra de seguridad.
Cómo proteger la seguridad de contraseñas en empresas: buenas prácticas esenciales
La seguridad de las contraseñas en un entorno empresarial debe gestionarse con rigor y la prevención es la mejor estrategia. Establece políticas internas claras de gestión de contraseñas y revisa los accesos periódicamente. Algunas buenas prácticas esenciales:
- Obligar a usar contraseñas fuertes en todas las cuentas de la empresa.
- Implementar un gestor de contraseñas corporativo para todo el equipo.
- Formar regularmente a los empleados sobre ciberseguridad y phishing.
- Utilizar autenticación en dos factores en todas las plataformas críticas.
- Revocar accesos inmediatamente cuando un empleado abandone la empresa.
Una contraseña segura es tu mejor defensa
Invertir unos minutos en crear y gestionar correctamente tus contraseñas puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.
Recuerda: una buena contraseña no solo protege tus datos, protege tu tranquilidad.
Hoy es el mejor día para revisar tu seguridad digital y dar el primer paso hacia un entorno más protegido, tanto a nivel personal como profesional, y si has tenido algún problema anteriormente, en Tekla podemos ayudarte.
TEKLA.IO – Diseño web, desarrollo web y marketing digital