Síguenos en: LinkedIn
SEO
Marketing

Imágenes que posicionan: cómo optimizarlas para mejorar el SEO de tu web

Optimizar imágenes de una web muchas veces se pasa por alto, pero juega un paper clave tanto en la velocidad de carga como en el posicionamiento orgánico. Potenciar correctamente los recursos visuales mejora la experiencia del usuario y también ayuda a destacar en los resultados de búsqueda.

En este artículo te explicamos por qué las imágenes influyen en el SEO y cómo puedes optimizarlas de forma sencilla, clara y efectiva.

¿Por qué optimizar imágenes es clave para el SEO web?

Aunque Google no “ve” imágenes como lo haría una persona, sí analiza múltiples factores relacionados con ellas. Ignorarlos puede perjudicar tanto la visibilidad como la velocidad de tu sitio.

Impacto en la velocidad de carga y experiencia de usuario

Un sitio web lento no solo impacienta al usuario; también pierde puntos en los rankings de Google. Optimizar imágenes erróneamente es una de las principales causas de lentitud.

  • Mejora de los Core Web Vitals: Google mide métricas como el tiempo hasta que se muestra el contenido principal. Imágenes más ligeras ayudan a mejorar estos indicadores y, por tanto, el posicionamiento.
  • Cómo influye en el tiempo de permanencia: una web que carga rápida retiene mejor al usuario. Además, imágenes relevantes, bien integradas y de calidad invitan a seguir navegando.
  • Relevancia en dispositivos móviles: más del 60 % del tráfico proviene del móvil. Si tus imágenes no están adaptadas o tardan en cargar, la experiencia se resiente.

Cómo ayudan las imágenes al posicionamiento

Las imágenes también pueden llevar tráfico orgánico por sí solas. Google Imágenes es un canal de búsqueda muy potente, especialmente en sectores como el turismo, la moda o el diseño.

  • Aparecer en Google Imágenes: si las imágenes están bien etiquetadas y optimizadas, es más fácil que aparezcan en resultados visuales y generen visitas.
  • Aumentar el tráfico orgánico: una imagen optimizada puede atraer visitas desde diferentes canales, más allá del contenido textual.
  • Potenciar el SEO semántico: los atributos ALT, el contexto y los nombres de archivo ayudan a Google a entender mejor de qué trata una página.

💡 Consejo extra de Google:

Utiliza imágenes relevantes, de buena calidad, y colócalas cerca del texto relacionado. Esto ayuda a los motores de búsqueda a asociarlas correctamente con el contenido.

Claves prácticas para optimizar imágenes en tu web

Aquí es donde empieza la parte útil: cómo hacerlo bien. Estas son las prácticas más efectivas y fáciles de aplicar.

Configuración técnica y formatos recomendados

No todos los formatos de imagen son iguales. Elegir bien puede marcar la diferencia.

Cuándo usar JPEG, PNG, SVG o WebP

  • JPEG: ideal para fotos con muchos colores.
  • PNG: mejor para gráficos con transparencia o textos.
  • SVG: para logotipos o iconos que necesitan escalar sin perder calidad.
  • WebP: formato moderno que ofrece alta compresión sin apenas pérdida de calidad. Muy recomendable.

Cómo aplicar lazy loading correctamente

El lazy loading (carga diferida) permite que las imágenes se carguen solo cuando el usuario las necesita. Esto mejora notablemente la velocidad inicial del sitio.

Implementar un CDN para servir imágenes

Un CDN (Content Delivery Network) permite distribuir las imágenes desde servidores cercanos al usuario. Esto reduce el tiempo de carga, especialmente si tu web tiene visitantes desde distintos países.

Proporciona contexto visual y estructural

Coloca las imágenes cerca del texto relevante. Si ilustras un producto, una característica técnica o un caso de éxito, asegúrate de que la imagen esté junto a ese contenido. Google evalúa también el contexto que rodea a la imagen.

Buenas prácticas SEO en nombres y atributos

Más allá del aspecto técnico, hay que pensar en cómo “entiende” Google las imágenes.

  • Renombra los archivos con lógica SEO: en lugar de “imagen1.jpg”, usa “hotel-rural-pirineos.jpg”.
  • Utiliza el atributo ALT: describe brevemente la imagen, incluyendo si es posible alguna palabra clave.
  • Añade títulos si aportan contexto: no siempre es necesario, pero pueden ayudar en infografías o gráficos.

ℹ️ Según Google, el texto ALT debe ser claro, conciso y descriptivo, sin abusar de palabras clave. Además de mejorar el SEO, este atributo es clave para la accesibilidad web, ya que lo utilizan los lectores de pantalla para describir imágenes a personas con discapacidad visual.

¿Y ahora qué? Da el siguiente paso

Las imágenes no solo hacen que una web sea más atractiva: también tienen un impacto directo en cómo se posiciona en buscadores. Una imagen mal optimizada puede ralentizar el sitio y perjudicar el SEO, mientras que una imagen bien tratada suma puntos en velocidad, accesibilidad y relevancia.

En Tekla trabajamos para que cada detalle cuente. Si quieres mejorar el SEO de tu web desde todos los ángulos —incluidas las imágenes—, estaremos encantados de ayudarte.