Inicio
/
Blog
/
Una breve guía sobre los diseños responsive y adaptativo
Diseño responsive vs. adaptativo: qué debes tener en cuenta
Hasta hace poco, los sitios web se diseñaban solo para ordenadores de escritorio. Pero, como ya sabes, ¡hoy en día no todo el mundo los usa! Cuando se muestra un sitio web a través de un móvil, una tablet o cualquier otro dispositivo portátil, el usuario necesita experimentar una navegación fluida y sin errores.
La solución ideal es utilizar soluciones de diseño adaptativo y responsivo que sean compatibles con todo tipo de dispositivos, navegadores y plataformas sin comprometer la calidad de la experiencia del usuario. Este es el proceso de utilizar CSS media queries para cambiar el diseño del sitio web, ajustar el tamaño de las imágenes o, a veces, redimensionar las imágenes de fondo según el tamaño de pantalla del dispositivo.
¿Qué son los diseños responsive y adaptativo?
El diseño web responsive (RWD) es un enfoque del diseño web destinado a crear sitios con una experiencia de visualización óptima. Proporciona una lectura y navegación sencillas con un mínimo de cambio de tamaño, desplazamiento o variación en diferentes dispositivos, desde monitores hasta teléfonos móviles.
RWD es una forma de crear contenido web que responde a la pantalla del lector (según la acción del usuario) en lugar de tener que diseñar cada página por separado para cada dispositivo. Este enfoque simplifica el diseño web al permitir que los diseñadores y desarrolladores creen diseños y elementos solo una vez para que funcionen en todos los dispositivos. También permite escalar automáticamente un sitio web, adaptando el diseño y los elementos del diseño para crear la mejor experiencia de usuario posible.
El diseño web adaptativo (AWD) es un enfoque del diseño web que permite que un sitio web ajuste su contenido al ancho del dispositivo. Por lo general, utiliza varias cuadrículas de diseño fijas: cuando el sistema detecta el tamaño del navegador, selecciona el diseño más apropiado para la pantalla.
Si tienes ciertos usuarios que usan dispositivos móviles más antiguos y menos capaces, entonces debes adaptar una experiencia especial para ellos. Con los diseños adaptativos, puedes utilizar media queries para cambiar el diseño de la página según el dispositivo y el navegador del usuario. Ya sea para que las imágenes sean más livianas y reducir el consumo de memoria o cambiar el tamaño de las fuentes y aumentar la legibilidad, los diseños adaptativos pueden manejar todo lo que te imaginas.
Diseño responsive vs. adaptativo: Qué debes tener en cuenta
El diseño web responsive parece ser más común que el diseño adaptativo, pero cada enfoque tiene sus fortalezas y debilidades en lugar de ser opuestos o mutuamente excluyentes. Ambos tipos deben considerarse al determinar qué es lo mejor para tu negocio, ya que cada uno tiene diferentes ventajas.
La dificultad de la realización
Por un lado, tienes un diseño web adaptativo que utiliza CSS media queries para ajustar el diseño de un sitio web. Por otro lado, tienes un diseño web responsive que utiliza cuadrículas fluidas e imágenes flexibles para adaptarse a diferentes dispositivos. La mayoría de las personas argumentan que los diseños adaptativos son más difíciles de desarrollar debido a los múltiples diseños para diferentes dispositivos.
Esto es parcialmente cierto, ya que tener diferentes puntos de quiebre significa más trabajo en diseño y desarrollo. Pero este no es necesariamente el caso. Puede ser más fácil adaptar tu sitio web con un diseño fluido, donde no tienes que preocuparte por asignar anchos y alturas específicas a los elementos, pero esta facilidad tiene consecuencias.
La idea principal detrás de un sitio web responsive parece ser la uniformidad. Aquí, debes asegurarte de que cada detalle de tu sitio web sea visible y se defina en todos los dispositivos y tamaños de pantalla. Los únicos cambios en los dispositivos son la cantidad de relleno, los márgenes y la cantidad de columnas disponibles para mostrar el contenido.
Tiempo de carga
Los diseños responsive usan el mismo HTML en diferentes dispositivos, mientras que los diseños adaptables cargan un HTML completamente diferente según el tipo de dispositivo. Un diseño responsive requiere más esfuerzo en la creación del sitio web porque usa un solo HTML para todos los dispositivos, pero el código usa media queries para mostrar u ocultar contenido según el ancho de la pantalla. Por el contrario, un diseño adaptable crea un nuevo HTML para cada dispositivo con un ancho diferente. Esto genera tiempos de carga más rápidos.
Tus páginas deben cargarse lo más rápido posible si quieres ofrecer una buena experiencia de usuario. Puedes perder muchos visitantes si una página tarda demasiado en cargarse. Esto significa que tu tasa de rebote aumentará y la tasa de conversión de tu sitio web disminuirá.
Para un sitio de e-commerce, esto tiene un impacto significativo en el resultado final. Por esta razón, es fundamental comprobar la velocidad de tu sitio web usando una herramienta de auditoría web como SE Ranking, que visualizará todos los parámetros necesarios para que puedas encontrar fallas en el rendimiento de tu sitio web y solucionarlas de inmediato.
Desarrollo del diseño: uno frente a varios
Con un diseño responsive, solo hay un diseño, que se redimensiona para varios dispositivos. Ya sea una PC, un portátil o una tablet, el diseño se ajustará según el tamaño de la pantalla. Con el diseño responsive, el diseñador organiza una sola estructura para las aplicaciones basadas en la web para diferentes dispositivos.
Por el contrario, un diseño adaptativo funciona por separado con múltiples diseños para cada dispositivo. La idea es que no haya situaciones en las que un usuario no pueda acceder al sitio o tenga una mala experiencia debido al diseño. Esto significa crear diseños que preserven la coherencia y la facilidad de uso de tu marca, independientemente del dispositivo utilizado.
Flexibilidad
Cualquier sitio web que se adapte a diferentes tamaños de pantalla automáticamente parece “flexible” para un usuario. Todos los sitios web creados con un diseño responsive son infinitamente flexibles porque se pueden ajustar a cualquier tamaño de pantalla. Las páginas pueden tener pantallas de alta o baja resolución, pero los diseños se ajustan automáticamente según la pantalla. No importa cuán estrecho o ancho sea tu sitio web. Una interfaz de usuario responsive bien diseñada se ve muy bien en cualquier dispositivo.
Por otro lado, un diseño adaptativo romperá el diseño del sitio en un nuevo dispositivo con un tamaño de pantalla diferente. El diseño anterior debe personalizarse de acuerdo con el nuevo tamaño de pantalla para solucionar este problema. Con el diseño adaptativo, es posible que siempre debas actualizar el diseño para diferentes resoluciones de pantalla.
Compatibilidad con el SEO
Conseguir una buena posición en los resultados de búsqueda de Google, Bing y otros motores de búsqueda es uno de los factores más importantes para cualquier sitio web. La capacidad responsive del diseño web es tan popular porque es más probable que tu sitio tenga una posición más alta con este tipo de diseño. La razón por la que a Google le gusta: los usuarios encuentran que los diseños responsive son mucho más fáciles de usar en dispositivos móviles, especialmente debido a su capacidad de cambiar de tamaño de acuerdo con la ventana en la que se ven. Esto hace que una página sea mucho más fácil de entender y genera más tráfico.
Diseño web adaptativo vs. responsive: la elección correcta
Los diseños web adaptativo y responsive son parte de la misma familia. El diseño responsive es un subconjunto que aprovecha todos los dispositivos para crear una experiencia de usuario óptima. El diseño adaptativo se desarrolló poco después del diseño responsivo y se centró en proporcionar un diseño adecuado para cada dispositivo. Ambos enfoques son igual de efectivos, pero depende de ti decidir cuál funciona mejor para tu proyecto.
Si decides usar un diseño web responsive, una cosa es segura: los sitios web responsive pueden tardar más en cargarse porque deben ofrecer un conjunto diferente de elementos y recursos para cada dispositivo. Si tu principal prioridad es garantizar que tu sitio web se cargue rápidamente, entonces deberías considerar utilizar un diseño adaptativo. Los sitios web adaptables ofrecen diferentes archivos o elementos según el dispositivo que utilice el espectador.
Si bien ambos tienen sus propios méritos, puede resultar complicado tomar la decisión correcta. Antes de decidir qué tipo de sitio web es el adecuado, hazte estas preguntas:
- ¿Quiénes son mis clientes?
- ¿En qué dispositivos es más probable que naveguen?
- ¿Cómo puedo llegar a ellos de la mejor manera?
- ¿Cómo puedo brindarles una experiencia positiva para que regresen?
Además, no te olvides de sus necesidades. Pregúntate cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo, cuál es tu presupuesto y qué utilizan tus competidores. Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a tomar la decisión correcta.
Conclusión
Los diseños responsive y adaptativo son dos términos populares que se utilizan para describir diferentes enfoques del diseño web en el siglo XXI. En resumen, el diseño web responsive es un enfoque del diseño web que apunta a crear sitios que brinden una experiencia de visualización óptima en una amplia gama de dispositivos. El diseño web adaptativo es similar al responsive, pero ofrece contenido diferente según el dispositivo que se utilice para acceder al sitio web. Con el diseño adaptativo, el contenido que ve el usuario cambiará según el tamaño de su pantalla.
Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas. ¡Aprender más sobre los diseños responsive y adaptativo puede ayudarte a tomar la mejor decisión!